Entradas

Las despedidas del Libertador

Imagen
Por: Rebeca Figueredo Se hacía pedazos el gran proyecto de Bolívar; la República de Colombia y es cuando decide abandonar el poder, a pesar de que el congreso le había rechazado la renuncia, él continuó con la idea de marcharse tan decidido como siempre, tan enfermo como nunca. Lo que sigue será angustiante, agonizante y triste, como muestra de despego Bolívar regala su Quinta en Bogotá a su amigo  José Ignacio París, mientras recibía noticias de como su sueño se venía abajo. El autor Rumazo en su libro Manuela Sáenz; La Libertadora del Libertador escribirá lo siguiente: Desde el palacio de San Carlos en Bogotá, Bolívar se dirige al congreso con un mensaje de despedida “El bien de la patria exige de mí el separarme para siempre del país que me dio la vida, para que mi permanencia no sea un impedimento a la felicidad de mis conciudadanos”. Inmediatamente abandona el palacio y se dirige a la q uinta para entregársela a su nuevo dueño, acompañado de su fiel compañera Manuelita, se...

El misterio del cementerio de Valencia

Imagen
por: Rebeca Figueredo “Recuerdos de Venezuela”  edición 1954 Tenía varios días de haber llegado a Valencia, Jenny de Tallenay, hija del Cónsul de Francia en Venezuela, quien emprendió un viaje al interior del país junto a su esposo desde diciembre de 1880, se había animado a visitar varios lugares de la ciudad de los cuales quedó fascinada, sin embargo en su libro “Recuerdos de Venezuela” menciona de manera singular algo que observó durante su visita al cementerio de Valencia que lo ubica “en un terreno elevado a poca distancia de la ciudad” y “a la entrada del cementerio, a la derecha, se presenta una colina árida y rocallosa llamada el Calvario”. Una vez dentro del cementerio describe lo siguiente: “se notan en él algunas tumbas bien cuidadas y cercados llenos de flores. Una torre bastante espaciosa a lo alto de la cual llevaba una escalera de caracol, llamó nuestra atención. Subimos en ella y ¡cuál no fue nuestro horror, cuando llegamos a una estrecha plataforma, al constatar q...

Musa extranjera en Valencia

Imagen
Por:  Rebeca Figueredo   El periódico “La Opinión Nacional” de Caracas en su edición del 26 de agosto de 1878 comunicaba a sus lectores la llegada a La Guaira del señor Henry de Tallenay, un diplomático francés, que vendría como cónsul de Francia en Venezuela, acompañado por su familia; Jenny era su hija quien viviría en Venezuela durante unos tres años, permaneciendo en Caracas la mayoría del tiempo, sin embargo tuvo la curiosidad por conocer más del territorio y su condición diplomática le permitiría recorrer algunas zonas del interior del país de una manera más cómoda y accesible. Durante sus viajes fue documentando detalladamente lo que iba observando, como resultado; su libro “Recuerdos de Venezuela” nos deja algunos cuadros inolvidables de paisajes y anécdotas, describiendo de una manera natural y amena. Camino a Valencia Dejando atrás el pueblo de Naguanagua, Jenny junto a su esposo y el cochero; un indio al cual le pagaban por día 40 francos, por ser su guía y ...