Figueredo: el prócer que no figura en el Campo de Carabobo
.jpg)
Figueredo: el prócer que no figura en el Campo de Carabobo Asociar únicamente el nombre de Fernando Figueredo con una avenida principal de la ciudad de Valencia lamentablemente es común escuchar, no obstante, es importante destacar el desempeño de este personaje que hizo historia durante diecinueve años dentro del extenso y duro proceso independentista. Fernando, nace en San Carlos un 29 de abril de 1788, lo vemos involucrado en los inicios del movimiento independentista de 1810 como capitán y bajo las órdenes de Florencio Palacio, dos años después cae prisionero en Araure, pasa a Coro y por último es encerrado en las bóvedas de Puerto Cabello, escribirá el propio prócer: “en donde permanecí unos 6 o 7 meses”. En marzo de 1816 vuelve al ejército republicano como teniente coronel de Caballería y bajo las órdenes de José Antonio Páez, de quien no se separa hasta que acompaña a Simón Bolívar a Nueva Granada en 1819 obteniendo el grado de coronel efectivo en 1820. Es importante mencio...